Pautas para Inscribirse
Póliza de No-Discriminación
(Póliza Arquidiocesana)
La Escuela en acuerdo con su mission de ser testigo al amor de Jesucristo, admite a estudiantes de todo raza, color, origin nacional y etnico a todos los derechos, privilegios, programas y actividades dadas generalmente a los estudiantes de esta escuela.
La escuela no discrimina en base al color, raza, discapacidad, sexo, o origen nacional o étnico en la administración de las pólizas educacionales y prácticas, programas de becas, y atletismo y otros programas que la escuela administre, aunque algunos ligas de deportes y otros programas pueden limitar la participación y algunas escuelas diocesanas operan como escuelas de un solo género.
Mientras la escuela no discrimina en contra de estudiantes con necesidades especiales, no siempre será posible contar con la variedad de servicios completos en disponibilidad para ellos. Decisiones sobre la admisión y continua matriculación de un estudiante en la escuela se basaran sobre las habilidades emocionales, académica y física del estudiante, habilidades académica y física y los recursos disponibles en la escuela para cumplir con las necesidades del estudiante.
Póliza de Diversidad de la Escuela de San Sebastian.
La administración de la escuela de San Sebastián reconoce que nuestros alumnos viene de una variedad de habientes familiares, algunos quizá no serán conforme a las enseñanzas morales de la Iglesia Católica. El contorno personal familiar de un alumno no será un obstáculo absoluto para inscribirse en la escuela. Sin embargo, el que un niño o niña sea inscrito en la escuela no implica la aprobación de o aceptación de cualquier contorno familiar que se lleve en casa si es contraria a la enseñanza de la Iglesia.
El propósito principal de la Escuela San Sebastián es la educación de los Jóvenes para asistirles en su desarrollo académico, espiritual y personal. Los padres y tutores quienes inscriben a sus hijos comprenden que la escuela seguirá fiel a las enseñanzas de la Iglesia Católica Romana y fiel en proclamarlo. Mientras estén presente en el área de la escuela y eventos patrocinados por la escuela, todo adulto tiene la responsabilidad de apoyar la misión de la escuela demostrando conducta apropiada y actuando como un ejemplo positivo a seguir para nuestros alumnos.
Procedimientos de Inclusión
Por medio de la misión de la Arquidiócesis, nuestras escuelas luchan por servir a una gran variedad de niños con necesidades de aprendizaje. Todos los educadores de las Escuelas Arquidiocesanas sigen “Dirección para el Proceso de Inclusión en las Escuelas Católicas: Equipo de Apoyo Para el Proceso del Plan Educativo” (STEP Support Team Education Plan Process) y Pequenos Ajustes Plan de Proceso (MAP Minor Adjustment Plan Process)”. Padres y custodios legales que sientas que su hijos pueda ocupar un acomodo menor para ayudarle a el/ella a participar en el currículo de educación general de la escuela deberá consultar al maestro del alumno y a la directora para determinar la mejor manera de cumplir las necesidades del estudiante.
- Se dará preferencia a los miembros activos de la parroquia.
- La edad recomendada para los estudiantes de Kindergarten es cinco (5) años de edad cumplidos el 1 de sept. o antes.
- La edad recomendada para los estudiantes del primer grado es de seis (6) años de edad cumplidos el 1ero de Sept., o antes; pero es requerido para Nov. 1.
- Todos los estudiantes deben de cumplir con los requisitos actuales del estado de California de vacunas y salud antes de inscribirse.
- La escuela parroquial se esforzara por tener una educación Católica accesible para los mayoría de sus estudiantes conforme sea posible, tanto en sus programas educacionales y consideraciones financieras; Sin embargo, puede ser que no tenga los suficientes recursos para servir a las necesidades de todos los estudiantes.
- El sacerdote y la principal analizaran la elegibilidad de inscripción del alumno en la escuela parroquial.
Póliza de No-Discriminación
(Póliza Arquidiocesana)
La Escuela en acuerdo con su mission de ser testigo al amor de Jesucristo, admite a estudiantes de todo raza, color, origin nacional y etnico a todos los derechos, privilegios, programas y actividades dadas generalmente a los estudiantes de esta escuela.
La escuela no discrimina en base al color, raza, discapacidad, sexo, o origen nacional o étnico en la administración de las pólizas educacionales y prácticas, programas de becas, y atletismo y otros programas que la escuela administre, aunque algunos ligas de deportes y otros programas pueden limitar la participación y algunas escuelas diocesanas operan como escuelas de un solo género.
Mientras la escuela no discrimina en contra de estudiantes con necesidades especiales, no siempre será posible contar con la variedad de servicios completos en disponibilidad para ellos. Decisiones sobre la admisión y continua matriculación de un estudiante en la escuela se basaran sobre las habilidades emocionales, académica y física del estudiante, habilidades académica y física y los recursos disponibles en la escuela para cumplir con las necesidades del estudiante.
Póliza de Diversidad de la Escuela de San Sebastian.
La administración de la escuela de San Sebastián reconoce que nuestros alumnos viene de una variedad de habientes familiares, algunos quizá no serán conforme a las enseñanzas morales de la Iglesia Católica. El contorno personal familiar de un alumno no será un obstáculo absoluto para inscribirse en la escuela. Sin embargo, el que un niño o niña sea inscrito en la escuela no implica la aprobación de o aceptación de cualquier contorno familiar que se lleve en casa si es contraria a la enseñanza de la Iglesia.
El propósito principal de la Escuela San Sebastián es la educación de los Jóvenes para asistirles en su desarrollo académico, espiritual y personal. Los padres y tutores quienes inscriben a sus hijos comprenden que la escuela seguirá fiel a las enseñanzas de la Iglesia Católica Romana y fiel en proclamarlo. Mientras estén presente en el área de la escuela y eventos patrocinados por la escuela, todo adulto tiene la responsabilidad de apoyar la misión de la escuela demostrando conducta apropiada y actuando como un ejemplo positivo a seguir para nuestros alumnos.
Procedimientos de Inclusión
Por medio de la misión de la Arquidiócesis, nuestras escuelas luchan por servir a una gran variedad de niños con necesidades de aprendizaje. Todos los educadores de las Escuelas Arquidiocesanas sigen “Dirección para el Proceso de Inclusión en las Escuelas Católicas: Equipo de Apoyo Para el Proceso del Plan Educativo” (STEP Support Team Education Plan Process) y Pequenos Ajustes Plan de Proceso (MAP Minor Adjustment Plan Process)”. Padres y custodios legales que sientas que su hijos pueda ocupar un acomodo menor para ayudarle a el/ella a participar en el currículo de educación general de la escuela deberá consultar al maestro del alumno y a la directora para determinar la mejor manera de cumplir las necesidades del estudiante.